No Result
View All Result
Viernes, enero 15, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home Columna de Opinión

#ConectaJusticia: La nueva plataforma digital para conocer la opinión de las personas sobre el funcionamiento de la justicia y que entregará datos sobre el sistema judicial durante la pandemia

Junto con la herramienta, se lanzaron dos consultas ciudadanas para conocer cuáles han sido las principales problemáticas legales de las personas durante la pandemia del Covid-19, y para conocer la evaluación ciudadana de los mecanismos remotos, como las audiencias por videoconferencia.

SamuelBasso by SamuelBasso
16 junio, 2020
in Columna de Opinión
0 0
0
#ConectaJusticia: La nueva plataforma digital para conocer la opinión de las personas sobre el funcionamiento de la justicia y que entregará datos sobre el sistema judicial durante la pandemia
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

En el contexto de las iniciativas para mejorar el Acceso a la Justicia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzó ConectaJusticia, la primera plataforma de participación ciudadana —100% digital— de esta cartera de Estado, donde se les consultará a las personas cuál es su opinión respecto al funcionamiento de la justicia.

Considerando los desafíos que ha presentado la justicia en estos meses de pandemia por Coronavirus, junto con la plataforma,se lanzaron dos consultas ciudadanasrelativas al tema, como puntapié inicial para poner en marcha el sistema: La primera es una encuesta sobre lasnecesidades jurídicas de las personas en el contexto de Emergencia Sanitaria, para identificar cuáles han sido los problemas legales más recurrentes y cómo los han abordado; y la segunda es una consultapara conocer la experiencia de las personas con los mecanismos de atención remota de la justicia, tales como el uso videoconferenciasen los procesos judiciales.

Los datos obtenidos en las consultas ciudadanas, serán analizarlos de manera inteligente, agrupando la información según la “popularidad” o recurrencia de las ideas; según los ámbitos de acción de estas; y cruzando los antecedentes con perfiles demográficos de los encuestados, dando origen a múltiples informes respecto a diferentes variables.

La herramienta, además, permite realizar consultas abiertas a toda la ciudadanía, así como también se pueden realizar consultas a grupos focalizados o específicos, para identificar las principales urgencias, generar debates y favorecer la co-creación de ideas.

La información obtenida de la plataforma contribuirá a impulsar medidas y desarrollar políticas públicas para facilitar el acceso a la justicia, permitiendo identificar brechas en la cobertura y prestación de servicios de asesoría, defensa y representación jurídica y las dificultades para acceder a la justicia que pueden estar viviendo algunas personas de nuestro país.

Además, próximamente las personas también podrán involucrarse en la gestión del Estado, ya que se abrirán consultas sobre proyectos de ley y otras medidas de gestión, permitiendo que la ciudadanía se involucre en el diseño de las políticas públicas.

Para acceder, debes ingresar al linkhttps://conectajusticia.minjusticia.gob.cl/.

Al respecto,el Ministro Hernán Larraín señaló que“uno de los ejes centrales de nuestra gestión es fortalecer el acceso a la justicia. Para poder hacer eso, primero debemos conocer con exactitud cuál es la experiencia que tienen las personas al momento relacionarse con los organismos judiciales, cuáles son sus principales necesidades e inquietudes. Para ello, poner en marcha esta plataforma es una herramienta muy poderosa, porque nos permite levantar información estadística específica y relevante para el diseño de políticas públicas en la materia”.

Asimismo,el Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, agregó que“esta plataforma nos permitirá identificar las principales brechas de acceso a la justicia que tienen las personas, y en el contexto de esta pandemia, podremos conocer cuál ha sido la experiencia de la ciudadanía al tener un problema legal, así como podremos medir los niveles de satisfacción de los usuarios con los mecanismos de atención remota que se han implementado, como por ejemplos son las audiencias por videoconferencias”.

Por su parte,la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, dijo que“todas las acciones que consideren el principio de igualdad y no discriminación, la participación de quienes se ven impactados o beneficiados con una determinada política, y la transparencia, son acciones que incorporan el enfoque de derechos humanos en la gestión de políticas públicas. De ahí que la plataforma ConectaJusticia sea una valiosa herramienta, pues fortalece el rol de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil, respecto de un tema que es garantía de la protección de derechos, como es el acceso a la justicia”.

Un especial llamado realizó el seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Valparaíso, José Tomás Bartolucci, a la comunidad regional, para participar en estas consultas, señalando que “nos parece muy interesante y necesario poder conocer la perspectiva de las personas usuarias del sistema de justicia de la región de Valparaíso, y las particularidades específicas de cada provincia o comuna. Esta plataforma web y sus consultas, sin duda, son una importante herramienta dispuesta para estos fines, y esperamos que un número significativo de personas pueda entregar su opinión, sugerencias e ideas, contribuyendo de este modo a hacer cada vez más pertinentes las medidas para la modernización y mejora continua del acceso y calidad de los servicios de Justicia de la región.”

 

Tags: DESTACADO

Related Posts

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios
Columna de Opinión

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios

5 enero, 2021
Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos
Columna de Opinión

Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos

30 septiembre, 2020
Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones
Columna de Opinión

Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones

16 septiembre, 2020
¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia
Columna de Opinión

¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia

28 agosto, 2020
IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea
Columna de Opinión

IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea

5 agosto, 2020
Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata
Columna de Opinión

Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata

30 julio, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Viernes, enero 15, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

DESDE EL LUNES 11 “EL GRAN DESPERTAR RANCHERO”

RADIO MENSAJERA

LUNES A VIERNES “CONEXIÓN RANCHERA”

El Concejal Del Pueblo

TENER TU WEB NUNCA FUE TAN FACIL.

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Concejal María Cristina Meza Espinoza

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!