No Result
View All Result
Domingo, enero 24, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home LOS ANDES

En Los Andes lanzan programa “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora

Se establecerán colegios en la región para el cuidado y la atención de niñas y niños en coordinación con Junaeb y con municipios.

SamuelBasso by SamuelBasso
10 noviembre, 2020
in LOS ANDES
0 0
0
En Los Andes lanzan programa “Espacios de Cuidado Infantil” en apoyo a la mujer trabajadora
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

A nivel regional, la actividad se realizó en la Escuela José Miguel Carrera de Los Andes.

 

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a través de SernamEG anunció que se redestinarán recursos del Programa “4 a 7” para que se implementen 12 colegios en la región de Valparaíso, para apoyar con el cuidado de niñas y niños y así las mujeres a su cargo puedan retomar sus actividades laborales.

 

La actividad se realizó en la Escuela José Miguel Carrera de Los Andes y fue encabezada por Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno Gray, la directora regional de SernamEG, Vannina Masman León, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez y el Jefe de Gabinete de la Gobernación de Los Andes, Javier Martínez.

 

La seremi Valentina Stagno, señaló, “desde la cartera de mujer y equidad de género hoy día estamos fuertemente preocupadas por el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres y también por promover todas las iniciativas posibles para facilitar la reinserción en el mercado laboral remunerado de las mujeres que hoy día se han visto fuertemente afectadas por esta crisis sanitaria”.

 

Serán 90 colegios de 76 comunas de todo el país, y 12 colegios de 10 comunas de la región, que permitirán a mujeres mayores de 18 años, económicamente activas, contar con un lugar seguro y protegido donde dejar a sus hijas e hijos, de entre los 6 y 13 años, mientras ellas trabajan. Habrá cupo para cerca de 220 niñas y niños en la región y mil 800 menores en todo el país.

 

“Estamos muy contentos, porque este es el lanzamiento regional de los espacios de cuidado infantil, que viene a ser una forma de soporte para las mujeres de la comuna de Los Andes que quieren insertarse laboralmente, pero lamentablemente hoy tenemos una gran barrera, que es el cuidado infantil”, precisó la directora regional de SernamEG, Vannina Masman León.

 

El equipo para atender a los menores estará compuesto por 3 monitoras y 1 auxiliar para la sanitización de los espacios ocupados. El horario de funcionamiento de este sistema de cuidados se adaptará a la realidad local de cada comuna y región: comenzando a las 08:00 y hasta las 18:30 hrs. Cada una estará disponible para un total de 20 niñas y niños, quienes estarán divididos en grupos respetando el distanciamiento físico y las medidas sanitarias correspondientes. La alimentación (desayuno, almuerzo y once) será entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

El alcalde Manuel Rivera agradeció a las autoridades el poder ser comuna pionera en la implementación de este programa, sumando iniciativas que vayan en directo apoyo de las mujeres andinas, entre ellas el de Espacios de Cuidado Infantil, que complementa la generación de empleos que se ha impulsado en Los Andes.

 

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, de las mujeres que dejaron de trabajar en los últimos 12 meses por la pandemia, casi el 80% se encuentran inactiva, es decir, no están trabajando ni buscando empleo y sólo el 20% está buscando trabajo. Esto podría tener directa relación con las labores de cuidado que muchas están realizando, debido al cierre de colegios y jardines infantiles producto de la crisis sanitaria.

 

El ministerio de la Mujer y la Equidad de Género está comprometido con el desarrollo laboral y profesional de las mujeres de Chile. En ese sentido, a través del SernamEG, se lleva a cabo una serie de políticas públicas a través de los programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende, que tienen como uno de sus principales objetivos fomentar la autonomía económica de las mujeres de Chile.

Tags: DESTACADO

Related Posts

Centro de Atención Primara Animal desarrolla operativo en sector El Terraplén
LOS ANDES

Centro de Atención Primara Animal desarrolla operativo en sector El Terraplén

21 enero, 2021
Talleres online ofrece el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad del municipio andino
LOS ANDES

Talleres online ofrece el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad del municipio andino

21 enero, 2021
Con éxito finalizó programa “Espacios de Cuidado Infantil” para madres trabajadoras
LOS ANDES

Con éxito finalizó programa “Espacios de Cuidado Infantil” para madres trabajadoras

21 enero, 2021
La totalidad de funcionarios municipales reciben charla educativa sobre Covid-19
LOS ANDES

La totalidad de funcionarios municipales reciben charla educativa sobre Covid-19

19 enero, 2021
Psicóloga se integra a atenciones de Cecosf Juan Pablo II
LOS ANDES

Psicóloga se integra a atenciones de Cecosf Juan Pablo II

19 enero, 2021
Municipalidad de Los Andes informa beneficios a contribuyentes
LOS ANDES

Municipalidad de Los Andes informa beneficios a contribuyentes

12 enero, 2021

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Domingo, enero 24, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

ESCUCHA LUNES A VIERNES “EL GRAN DESPERTAR RANCHERO

ESCUCHA “EL SEÑOR DE LA NOCHE” LUNES A JUEVES”

RADIO MENSAJERA

El Concejal Del Pueblo

TENER TU WEB NUNCA FUE TAN FACIL.

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Concejal María Cristina Meza Espinoza

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!