No Result
View All Result
Domingo, abril 11, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home EDUCACION

Estudiantes del Valle de Aconcagua celebran la investigación científica

SamuelBasso by SamuelBasso
10 abril, 2018
in EDUCACION
0 0
0
Estudiantes del Valle de Aconcagua celebran la investigación científica
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Con una concurrida “Bienvenida a las Academias Explora 2018”, se dio inicio a un nuevo año de trabajo en investigación escolar en todas las provincias de la Región de Valparaíso.

En un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, estudiantes de distintos establecimientos de la Región de Valparaíso, participaron de la Bienvenida a las Academias Explora; actividad desarrollada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Valparaíso en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que tuvo como objetivo inaugurar un nuevo año de trabajo en torno a la investigación escolar.

El casi centenar de Academias Explora que trabajan en todas las provincias de la región, 19 de ellas en el Valle del Aconcagua, son espacios creados por el PAR Explora de CONICYT Valparaíso en colegios y escuelas, en los que profesores, estudiantes y científicos locales se unen voluntariamente para crear investigación científica y tecnológica en distintas disciplinas.

Junto con ello, estas instancias despiertan en los alumnos y alumnas el interés y el deseo de buscar soluciones para problemáticas que afectan su entorno, y generan además diversas habilidades que les ayudan a desarrollar competencias que les serán útiles en su futuro.

Inspirados en el medio ambiente, los problemas de agua, las ciencias sociales y la astronomía, entre muchos otros temas, los niños, niñas y jóvenes de la región dieron el vamos a esta Bienvenida a través de una Feria Científica, en la que compartieron los resultados de sus proyectos realizados durante el año 2017 junto a sus pares, docentes y el público asistente.

Luego, y con la presencia de la Jefa del Departamento de Educación(s) de la región, Gloria Lara, se dio inicio a la Ceremonia oficial de Bienvenida a los 31 nuevos grupos de escolares de la Región de Valparaíso que se suman al desafío de realizar investigación escolar. Para ello, los estudiantes sellaron mediante diversos compromisos su incorporación a esta red, y recibieron material de apoyo metodológico y libros que los ayudarán a llevar a cabo sus proyectos.

Respecto a la importancia de la actividad y de la investigación escolar, Mabel Keller, Directora del PAR Explora de CONICYT Valparaíso, señaló que “lo que queremos con estas Academias, es crear es los y las estudiantes competencias científicas, que no sólo son útiles para ser científicos, sino que son útiles para la vida, como el ser conscientes con su entorno, y solucionar problemáticas locales a través de su creatividad; es por eso que instalamos estas Academias, y hoy estamos sumamente orgullosos de lo que estamos logrando junto a los profesores, establecimientos y científicos”.

Finalmente la ceremonia finalizó con la charla magistral sobre “Inteligencia Artificial” que dictó el académico y científico de la PUCV, Pedro Alfaro Faccio, en la que demostró a los estudiantes como la ciencia y la tecnología se pueden incorporar en variadas disciplinas como salud y lenguaje.

Tags: DESTACADO

Related Posts

¿Cómo las industrias de la Región de Valparaíso podrían aplicar el Hidrógeno Verde?
EDUCACION

¿Cómo las industrias de la Región de Valparaíso podrían aplicar el Hidrógeno Verde?

8 marzo, 2021
Recibiendo modernas tablets, alumnos de Liceo Técnico Amancay inician sus prácticas profesionales
EDUCACION

Recibiendo modernas tablets, alumnos de Liceo Técnico Amancay inician sus prácticas profesionales

15 diciembre, 2020
Buscador online encuentra más de 1.500 becas para estudiantes que quieran ingresar a la educación superior
EDUCACION

Buscador online encuentra más de 1.500 becas para estudiantes que quieran ingresar a la educación superior

15 diciembre, 2020
LICEO CORINA URBINA PASA A FORMAR PARTE DE LOS LICEOS BICENTENARIOS DE EXCELENCIA
EDUCACION

LICEO CORINA URBINA PASA A FORMAR PARTE DE LOS LICEOS BICENTENARIOS DE EXCELENCIA

15 diciembre, 2020
Profesora del Liceo América dentro de los 20 finalistas del “Global Teacher Prize” 2020
EDUCACION

Profesora del Liceo América dentro de los 20 finalistas del “Global Teacher Prize” 2020

7 octubre, 2020
Asistentes de la Educación de Los Andes reciben implementación en vestimenta institucional
EDUCACION

Asistentes de la Educación de Los Andes reciben implementación en vestimenta institucional

5 octubre, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Domingo, abril 11, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

RADIO MENSAJERA

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!