Home / SAN FELIPE / ALCALDESA DE SAN FELIPE LLAMÓ A LA COMUNIDAD A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA

ALCALDESA DE SAN FELIPE LLAMÓ A LA COMUNIDAD A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA

 

La Dra. Carmen Castillo Taucher, reiteró la importancia de cumplir con la inoculación contra este virus.

 

A pesar de que aún falta un mes para la llegada oficial del invierno, las condiciones climáticas recientes han favorecido la propagación de enfermedades respiratorias, es por esto que la alcaldesa de San Felipe Carmen Castillo Taucher reiteró el llamado a la comunidad a vacunarse contra la Influenza en los distintos puntos de inoculación que ha dispuesto la red de salud municipal.

 

Es importante que se vacunen, porque en este momento estamos viendo que la curva respiratoria está en alza. El tema de la Influenza tipo “A” es la que está predominando sobre un 59%, algo que produce un daño enorme en personas que tienen comorbilidades, es decir, otras enfermedades anexas y que requieren estar lo más protegidos posible“, agregó la jefa comunal.

 

El municipio ha dispuesto un punto de vacunación permanente en la Plaza Cívica de nuestra comuna, para facilitar el acceso a toda la población, el cual se encuentra operativo de lunes a viernes entre las 9 y las 12 horas. Además, están en funcionamiento los centros de inoculación de los distintos establecimientos de salud de la comuna, que funcionan de lunes a jueves desde las 08:30 hasta las 16:00 horas y los viernes de las 08:30 hasta las 15:00 horas. Además, la Dirección de Salud Municipal ha dispuesto operativos en el territorio para garantizar un mejor y mayor acceso a la vacuna.

 

 

 

La influenza es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias, especialmente en personas mayores, niños pequeños, mujeres embarazadas y aquellos con condiciones médicas preexistentes y la vacunación es la medida más eficaz para prevenir la influenza y sus complicaciones, argumentó la Dra. Castillo.

 

Dichos que fueron reforzados por la directora de la Red de Salud Municipal Marcela Brito Báez, quien añadió que “Vemos los centros de salud que están copados, las urgencias también, por lo tanto, la idea es que no nos sumemos a esos grupos, sino que vamos previniendo”.

 

Es necesario mencionar que, los grupos objetivos prioritarios para esta campaña incluyen:

 

Personal de salud.

Personas de 60 años y más.

Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, portadores de condiciones de riesgo.

Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.

Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad).

Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.

Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.

Docentes y asistentes de educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.

Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Trabajadores/as de avícolas y criaderos de cerdos.

 

Cabe destacar que el único requisito para la vacunación es contar con la cédula de identidad.

 

Hasta el momento  la campaña de vacunación ha alcanzado una cobertura  de 61% en el Cesfam Segismundo Iturra y 92% en Cesfam Curimón.

 

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Municipalidad de San Felipe destinará 15 millones de pesos en becas para deportistas destacados y de alto rendimiento de la comuna durante 2024

  La apertura de las postulaciones se inicia desde el lunes 3 hasta el viernes …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *