Home / PUTAENDO / COMUNICADO PRENSA Y DECLARACIÓN PÚBLICA

COMUNICADO PRENSA Y DECLARACIÓN PÚBLICA

 

INDIGNACIÓN REGIONAL CAUSA ATAQUE DE MINERA VIZCACHITAS A MUNICIPIO DE PUTAENDO Y A CONNOTADO CIENTÍFICO POR DEFENSA AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO ROCÍN.

 

Tras perder ante tribunal de Contratación Pública, la empresa canadiense, intenta impedir la declaración  del Río Rocín como área protegida.

 

Indignación y a la vez  solidaridad, es lo que ha causado la agresiva campaña de desprestigio público, que la empresa canadiense Vizcachitas Holding , ha  emprendido contra el municipio de Putaendo, su alcalde Mauricio Quiroz y contra  el equipo  científico que ha encabezado la elaboración del expediente necesario para declarar la cuenca del Río Rocín, como área protegida, en virtud de la enorme riqueza  y biodiversidad que éste ecosistema cordillerano representa y sobre todo, de la urgente necesidad de preservar las cuencas de río y  glaciares, la única fuente y reserva de agua dulce de la región de Valparaíso.

Esta campaña de desprestigio a través de medios de comunicación locales de Putaendo, es parte de los infructuosos  intentos que la empresa transnacional canadiense Andes Cooper, a través de Vizcachitas Holding sostiene desde hace más de 10 años , intentando  instalar un gigantesco yacimiento minero  a tajo abierto en la cordillera, en el lecho del río Rocín, que abastece de agua a la comuna y a la cuenca del río Aconcagua, por lo tanto de la región de Valparaíso.

La empresa extranjera, tras perder la causa presentada contra el municipio  ante el Tribunal de Contratación Pública, intenta impedir la creación de un “Parque Andino Para Putaendo”, como  área de conservación, según la figura que la legislación ambiental vigente permita.

Esta nueva agresión, se suma al largo historial de faltas a la legislación ambiental vigente y a fallos legales en contra, que han impedido a la minera canadiense, avanzar en su cometido de terminar los estudios de prefactibilidad del yacimiento, lo anterior dada la magnitud del impacto y daño  ambiental  que una mina de gran envergadura supondría en la cabecera de la cuenca.

Esta vez, los dardos de la empresa, han atacado públicamente  al académico e investigador Arón Cádiz Véliz, botánico, ciudadano distinguido de la comuna de Putaendo, miembro de la Sociedad Botánica de Chile y de la Botanical Society of America,  profesor e investigador para instituciones como el Instituto Milenio Base de estudios  Antárticos, Instituto de Biología de la PUCV, Universidad de Concepción, Jardín Botánico de Viña del Mar, Museo Nacional de Historia Natural, Herbario Nacional, Ministerio de Medio Ambiente, entre otros.

La comunidad científica, académica y ambiental se muestra indignada por el daño a la imagen pública de un profesional de la ciencia, que es referente para la juventud actual, dado que Cádiz- Véliz es responsable del descubrimiento de nuevas especies vegetales, y de estudios y expediciones que buscan preservar  diversos ecosistemas entre los que se cuenta la cordillera de Putaendo, el Parque Andino Juncal, Jardín Botánico de Viña del Mar,  Antártica Chilena,  Isla Juan Fernandez , Quebrada Escobares de Villa Alemana, Desierto  de Atacama,  Parque La Giganta de San Felipe, entre muchos otros, sumando a su labor científica, la de divulgación de la ciencia a la comunidad a través también de una destacada trayectoria como fotógrafo de naturaleza y dibujante científico.

Por esta razón, en la reciente reunión de la comisión Alto Aconcagua, realizada en el municipio de Los Andes, con la presencia de  diversas autoridades regionales, alcaldes y comunidad ambiental, la Coordinadora Por la Defensa del Akunkawa, consiguió el compromiso del Gobernador Regional, de liderar   la activación de todos los protocolos y apoyos legales necesarios, con el fin de proteger y resguardar la honra y trabajo del equipo científico involucrado y en especial del botánico Arón Cádiz Véliz.

 

Al respecto el Gobernador Rodrigo Mundaca expresó: “Mi cariño y solidaridad a Arón Cádiz Véliz, un tremendo científico, que se ha puesto al frente de la causa ambiental, defendiendo las comunidades, defendiendo  los territorios, defendiendo el medio ambiente y que hoy día es objeto de prácticas denigratorias y de persecución. Defender  la causa ambiental es un valor ético, un principio ético, un principio moral y un compromiso de todos y de todas.”

 

Alcalde Mauricio Quiroz respecto a la demanda de Vizcachitas al Municipio:”Esta demanda ha sido absolutamente improcedente, no tenía mérito suficiente y el cuestionamiento que la minera Vizcachitas hace a las acciones administrativas que por derecho tenemos que realizar, obviamente van encaminadas a una muestra más de  la incapacidad que  tiene esta empresa de reconocer la labor que tenemos que realizar los municipios y en particular éste que encabezo, de proteger el medio ambiente y las comunidades.”

 

Bernardo Reyes, ecólogo  e investigador de Vertientes del Sur, miembro de la Red por el Agua de Aconcagua: “En relación a la persecución y denostación pública que el proyecto Vizcachitas, ha estado haciendo del botánico Arón Cádiz Véliz, acá en la zona y en el territorio,  para denigrar el trabajo de un protector de la naturaleza, de alguien con una trayectoria muy reconocida en Chile, por su amplia diversidad, pasión y entrega para proteger los bienes comunes, creemos que una minera, de capitales canadienses, no tiene ni la ética, ni la autoridad, ni el derecho a financiar un proceso de ésta naturaleza, porque lo único que están haciendo es mal representar, la trayectoria del pueblo canadiense, y de el mundo vinculado con la minería, porque está demostrando, que está usando mecanismos, formas de trabajo que son mas bien, no solamente reñidas con la ética, sino son formas mafiosas de destruir la imagen de una persona. Atacar a una persona que es un botánico, científico reconocido, es una de las formas más sucias de tratar instalar sus intereses acá en la región y creemos es un mecanismo que les va a saltar en la cara, es un mecanismo que se les va a autodisparar, se están disparando ellos mismos al pie, demostrando que no tienen una ética, que no reconocen a los defensores ambientales que no han oído hablar siquiera, del convenio de Escazú, que Canáda a firmado, que Chile ha formado y que protege a los defensores del medio ambiente”

 

Paula Rodríguez, de Coordinadora Defensa Akunkawa: “ En la primera reunión de la Comisión Alto Aconcagua, el Gobernador comprometió su apoyo a  las personas que son víctimas de la criminalización por la defensa del medio ambiente y en este caso le hemos solicitado, que desde el gobierno regional, se active , a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, el protocolo de defensa de personas defensora ambientales, y confiamos, en  que el apoyo irrestricto, que están  teniendo todas las autoridades y todos los  sectores, hacia nuestro compañero Arón Cádiz, van a dar los frutos esperados, ya que el propio tribunal, desestimó la demanda interpuesta por la compañía minera, y sin embargo ellos siguen haciendo uso y abuso de medios locales , con el fin de  difamar y desprestigiar a personas honestas, que hacen su trabajo con mucho esmero, con mucho cariño, por el territorio”

Jorge Morales, investigador del Observatorio de Conflictos Socio Ambientales Aconcagua, señaló respecto al conflicto: “ Estas acciones que está desarrollando esta minera, desde las organizaciones de la sociedad civil, no las vamos a permitir y estamos todos organizados para defender y apoyar a Arón Cádiz, en el hermoso trabajo que realiza por los territorios”

 

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)

  A contar de esta semana, todas las personas que vivan, trabajen o estudien en …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *