Home / SAN ESTEBAN / Departamento de Salud de San Esteban inició novedosa estrategia de “Barridos Territoriales” pionera en el Valle de Aconcagua

Departamento de Salud de San Esteban inició novedosa estrategia de “Barridos Territoriales” pionera en el Valle de Aconcagua

 

  • Los encuestadores recorrerán los distintos sectores de la comuna para conocer en terreno las necesidades y requerimientos de los vecinos en materia de salud. Esperan abarcar 5.000 familias durante el 2024.

Este martes 28 de mayo comenzaron los “Barridos Territoriales” del Departamento de Salud de San Esteban, estrategia pionera en el Valle del Aconcagua con la que el equipo de salud estará desplegado en el territorio, recopilando información casa a casa de la salud de vecinas y vecinos de la comuna.

A través de una encuesta, las y los funcionarios se distribuirán en más de 5.000 viviendas durante el 2024, con el fin de conocer las necesidades y requerimientos de las familias sanestebinas. Además, esta iniciativa servirá para nutrir de información a los diferentes departamentos y oficinas del municipio, como la de discapacidad, que no contaba con un catastro actualizado.

Para desarrollar la estrategia, se ha dispuesto de una calendarización anual, compuesta por un mapa georreferenciado de los lugares y viviendas que deben visitar los funcionarios, que serán distribuidos en dupla, debidamente identificados.

“Estamos muy contentos y orgullosos de la innovación que se está realizando hoy en el Cesfam. Como administración municipal, liderados por el alcalde Christian Ortega, nos ha pedido que estemos siempre en el territorio, que tengamos este sentido de pertenencia y que las políticas públicas y comunales vayan apuntadas a la necesidad de la gente y no a los números que nos digan desde Santiago o Valparaíso. Es por eso, que enviamos este caluroso saludo, espero que les vaya súper bien en esta estrategia pionera en el valle, que nos va a permitir insumar al gobierno comunal y a las políticas de salud con un mejor sentido, así que felicitaciones al inter sector que ha logrado esta tremenda iniciativa”, señaló Exequiel Valdés, director de Desarrollo Comunitario del municipio, quien además valoró enormemente el trabajo articulado que se realizó entre los distintos departamentos municipales para desarrollar esta innovadora acción.

Cabe destacar que la iniciativa se enmarca en la política de la administración municipal encabezada por el alcalde Christian Ortega, que le ha dado énfasis al contacto directo de los funcionarios con las y los sanestebinos.

“Hoy iniciamos una estrategia bastante anhelada que se llama Barridos Territoriales, donde el equipo de salud va a estar presente en cada uno de los territorios, en las comunidades, solicitando información respecto a sus propias necesidades, haciendo una pequeña encuesta que a nosotros nos va a permitir poder tomar decisiones en salud y mejorar la salud en San Esteban para estar más cerca. Recordar que el equipo estará adecuadamente identificado con sus credenciales, les van a entregar información, así que les invito a participar de esta nueva estrategia que nos permite conocer sus necesidades”, puntualizó Felipe Cid, director del Cesfam de San Esteban.

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Municipio de San Esteban celebró “el día del medio ambiente” con operativos de limpieza y educación ambiental en distintos puntos de la comuna

  Todas estas acciones también están enmarcadas en la política comunal “San Esteban más limpio“. …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *