- La sanitaria activó sus protocolos de refuerzo operacional y sistemas de respaldo para enfrentar este evento climático.
- Se recordó no conectar ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado ni abrir tapas de cámaras, para evitar rebases en los domicilios o la vía pública.
Ante la llegada de un nuevo sistema frontal a la región de Valparaíso a partir de la madrugada de este jueves 31, Esval activó su alerta temprana preventiva, en coordinación con las autoridades.
“Según los pronósticos, se estiman entre 50 y 60 milímetros de lluvia durante este evento, que debería extenderse hasta la noche del viernes. Por ello, activamos nuestros protocolos preventivos, reforzando la operación de plantas y monitoreando el estado de ríos y fuentes superficiales, para actuar de manera oportuna en caso de registrarse niveles altos de turbiedad. Reforzamos también el monitoreo de los sistemas de producción y tratamiento, así como los generadores de respaldo eléctrico, en caso de cortes de energía por las precipitaciones y el viento”, detalló el gerente regional de la sanitaria, Alejandro Romero.
El ejecutivo agregó que “con la incorporación de 5 nuevos camiones de mantenimiento a nuestra flota, hemos reforzado el programa de limpieza de la red de aguas servidas, lo que nos permite optimizar el funcionamiento de los colectores en la región. Por otro lado, nuestro Centro de Control Operacional trabaja con un moderno software que entrega información en línea y en tiempo real, respecto de niveles de caudales y el estado de nuestras instalaciones”.
Esval se mantiene en coordinación con las autoridades regionales, Senapred, y los comités de gestión de riesgos a nivel provincial, para informar sobre cualquier eventualidad y disponer las acciones que correspondan.
Finalmente, se reiteró el llamado a hacer un buen uso de la red de aguas servidas, evitando abrir tapas de cámaras para el escurrimiento del caudal y no conectar los ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado, ya que esto puede ocasionar inconvenientes tanto en la vía pública como al interior de los hogares.
Los canales de atención de Esval estarán habilitados 24/7 para que la comunidad pueda reportar alguna emergencia o solicitar asistencia con el servicio, a través de la línea 600 600 60 60 y el WhatsApp +569 9900 0336.