Home / SALUD / Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP celebra, junto a la Atención Primaria de Salud, la Semana internacional del Parto Respetado

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP celebra, junto a la Atención Primaria de Salud, la Semana internacional del Parto Respetado

 

  • Matronas, matrones y médicos se reunieron para abordar una atención humanizada, respetuosa e informada a las personas gestantes.

 

Bajo el lema “Datos concretos, elección de la madre y cuidados flexibles”, en la Semana Internacional del Parto Respetado se discute a nivel mundial la mejor manera de garantizar una atención de parto digna, confidencial, respetuosa e informada, para que la persona gestante pueda tomar decisiones y contar con apoyo continuo durante su embarazo y su parto.

 

Para ello, el equipo de Matronería del Hospital Dr. Gustavo Fricke organizó la Jornada de coordinación para un resultado perinatal exitoso, en conjunto con la Atención Primaria de Salud, que son quienes entregan las atenciones durante el embarazo, y que pueden aportar para lograr una familia informada y que puede tomar decisiones en torno al parto.  Como lo aclara Jenny Zárate, Gestora de Matronería, “lo importante aquí es que la mujer tenga la posibilidad durante toda su gestación de tener todos los conocimientos previos al parto, ya que el trabajo de parto en sí dura seis horas, y en seis horas que está con dolor, no es el momento para que analice cómo quiere tener su bebé, quién quiere que esté con ella, cómo es el momento, cómo lo quiere vivir, la música. Es importante que APS le haga una educación adecuada durante los nueve meses, que eso sí que es harto tiempo, acerca de qué es lo que va a ocurrir, cómo va a ocurrir, y qué forma ella lo quiere vivir, es un momento trascendental, no es para explicarlo en cinco horas, es para que tenga meses de análisis, así de importante es”.

 

Durante la jornada, se exploraron aspectos como las salas de parto integral, que favorecen una experiencia acompañada, las alternativas de analgesia farmacológica y no farmacológica como la aromaterapia y la musicoterapia, y los lineamientos para la humanización del parto desde la mirada de la Atención Primaria de Salud.

 

Rodrigo Fernández, Director de Atención Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, destacó la importancia de esta jornada “donde podemos vernos las caras, donde las matronas de nuestra red se acercan a los niveles secundario y terciario, en este caso en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, para conocer la nueva experiencia, para conocer cómo podemos ir avanzando en entregar información adecuada, oportuna, con respecto a un parto, todo lo que es la analgesia. Así que nos parece súper interesante la jornada de hoy, que se ha convocado en donde distintos expositores de gran relevancia del Hospital en conjunto con otras matronas, con nuestras matronas de la red, trabajando en esta mirada de trabajo en equipo y avanzar hacia una atención primaria más justa e involucrada con los trabajos que se hacen también con el nivel secundario y terciario”.

 

Como parte de los asistentes, la matrona del Área Salud de Viña del Mar, Valentina Palma, sostuvo que “son difíciles los momentos donde podemos juntar atención primaria con la atención secundaria y terciaria. Así que, en realidad, estas actividades son muy importantes y relevantes y las agradecemos muchísimo. Ojalá se puedan seguir replicando en el tiempo. Y es un gusto conocer cómo se está trabajando en el Hospital y la atención que se está dando a nuestras usuarias y usuarios”.

 

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

En CECOSF Tocornal estamos emocionados de presentar nuestra actividad “Sabores del Mar”.

  A través de la celebración de esta efeméride, queremos destacar la importancia de aprender …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *