En total son diez los privados de libertad que conforman el grupo y que esperan continuar con las presentaciones y así difundir nuestro folclor.
Con más de 20 años de trayectoria musical, la folclorista Ana Flores Espínola, imparte hace más de dos años el taller de Canto Tradicional Chileno en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Limache. Y fueron sus discípulos los encargados de ofrecer un concierto con el que se festejó el Mes de la Música en la unida penal.
El compromiso demostrado por los internos permitió que el taller de canto llevara a la creación de un conjunto folclórico, el cual se presentó frente a sus familiares y funcionarios del Centro. El concierto consistió en la muestra de cuatro áreas culturales: Chiloé, Norte Chico, Norte Grande y el campo, además de cuecas de distintas zonas del país.
La docente y discípula de Margot Loyola, quien ha recibido una serie de premios y reconocimientos por su destacada y dilatada trayectoria, destacó el respaldo recibido por parte del personal de la unidad penal.
“Tengo todo el apoyo de los gendarmes de acá, lo que me tiene súper contenta. Me apoyan a los chiquillos me apoya a mí, me felicitan y los estimulan. Ha sido un trabajo muy bonito, porque es abrirles el mundo a los chicos sobre lo que es la identidad cultural. Estamos haciendo arte, aquí estamos haciendo arte”.
Uno de los integrantes del grupo es Carlos, quien destacó lo positivo de la experiencia, en la cual participa desde su inicio.
“Ha sido bien bonito. Se aprende harto sobre lo que es el canto y es una manera de relajarse, para poder sentirse un poco más acogido, porque en la clase de canto somos todos unidos, vamos todos a un mismo destino”.
El trabajo llevado adelante por la folclorista y el área técnica de la unidad fue destacado por el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera, quien extendió su reconocimiento a todo el personal que trabaja en pos de la reinserción social y seguridad pública.
En total son diez los privados de libertad que conforman el grupo y que esperan continuar con las presentaciones y así difundir nuestro folclor.