En medio del alza de virus respiratorios, las autoridades locales instan a la población a completar el proceso de vacunación, con énfasis en niños y personas mayores. Actualmente, un 30% de la comuna está vacunada.
En la comuna de Los Andes, las autoridades sanitarias han intensificado el llamado a la vacunación, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias. Lorena Cofré, Seremi de Salud de la región de Valparaíso, destacó la importancia de anticiparse a los peak de virus como la influenza A y los rinovirus. “Nos adelantamos en este proceso de vacunación para prevenir los efectos de estas enfermedades”, explicó Cofré, quien agregó que la campaña de vacunación comenzó el 1 de marzo y ha contado con el apoyo del alcalde de Los Andes y el personal de salud local.
Los esfuerzos se centran en vacunar a los grupos más vulnerables, como los niños y niñas de entre seis meses y 10 años, y las personas mayores de 60 años. En este sentido, se han organizado operativos en establecimientos educacionales y se ha trabajado con los municipios para llevar los vacunatorios a diversos puntos de la ciudad, como plazas y centros comerciales.
En cuanto a las cifras, en Los Andes se ha alcanzado un 30% de vacunación, un porcentaje que, aunque positivo, aún está por debajo de la meta del 85% de la población objetivo. “Es fundamental que más personas se vacunen, especialmente aquellas que aún no lo han hecho. Si tienen dudas, pueden acudir a cualquiera de los más de 100 puntos de vacunación disponibles en la comuna o ingresar a mevacuno.gov.cl para obtener más información”, concluyó Cofré.
Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, destacó la importancia del trabajo colaborativo en la campaña de vacunación. “Se ha implementado un enfoque de difusión en agrupaciones vecinales, ferias libres y actividades locales, como la Feria Internacional de los Andes, donde se habilitará un vacunatorio especial. El municipio sigue comprometido con la meta establecida por el Ministerio de Salud, buscando alcanzar cerca del 80% de vacunación en abril. Además, se han establecido vínculos con establecimientos ocasionales para ampliar la cobertura y garantizar la protección de la comunidad”.