Home / LOS ANDES / Se desarrolla capacitación en prevención de violencia de género dirigida a educadoras de párvulos

Se desarrolla capacitación en prevención de violencia de género dirigida a educadoras de párvulos

 

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Los Andes no solo abarca el área de patrullaje preventivo o monitoreo de la comuna a través de cámaras de seguridad, también incorpora el área psicosocial, con dispositivos como SENDA, la Oficina de Protección de Derechos de Infancia OPD y el área de prevención de violencia de género. En ese contexto, se llevó a cabo la primera jornada denominada “incorporando el enfoque de género en las prácticas educativas”, actividad que fue dirigida a educadoras y asistentes de párvulos de la comuna.

 

El encuentro fue pensado en el objetivo de ir incorporando actores relevantes en enfrentar la violencia contra las mujeres, estrechamente ligada con las creencias y estereotipos que se reproducen con el tiempo. La familia y el jardín infantil son actores que entregan valores a niños y niñas, por esta razón se convocó a quienes día a día se desempeñan con la primera infancia y son de suma importancia en la formación. Jessica Agurto, encargada del área psicosocial de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, dijo: “esto se gestó como una inquietud que tenían las directoras de los jardines VTF, en relación a la temática de género, que todavía nos cuesta bastante incorporarla en nuestras prácticas diarias”.

 

Para este primer encuentro se participó en conjunto con las profesionales del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, que ejecuta el municipio en convenio con SernamEG. “La idea fue que primero conocieran más del tema y cómo nosotros podemos prevenir la violencia de género… nuestras mejores aliadas son las educadoras y las técnicos, para lograr una transformación en un mundo más armónico y de respeto por el otro”.

 

Belén Montenegro, educadora de párvulos del Jardín Infantil y Sala Cuna “Mi mundo de colores”, dijo sobre esta actividad: “genial, ha servido para vernos e intercambiar ideas de cómo trabajan ortos jardines infantiles. Este tema es importante abordarlo con las familias, ellos son el primer ente educativo para niños y niñas, nosotros somos el complemento del aprendizaje para los párvulos”.

 

Natalia Calderón, asistente de párvulos del Jardín Infantil Pasitos Andinos, agregó: “debido a la pandemia nos dejamos de juntar y usaron un buen método, porque nos mezclaron a todos los jardines, eso hace que nos podamos unir un poco más, ha sido super buena esta instancia”.

 

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

VECINOS DE SECTOR EL SAUCE RECIBEN ESTANQUES ACUMULADORES DE AGUA POTABLE

  La iniciativa busca mejorar la autonomía hídrica de los vecinos. Un total de 40 …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *