Home / POLICIAL / SIN INCONVENINTES SE VIVIÓ EL SISTEMA FRONTAL EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

SIN INCONVENINTES SE VIVIÓ EL SISTEMA FRONTAL EN CÁRCELES DE LA REGIÓN

 

Medidas preventivas y claras instrucciones permitieron que no se registraran alteraciones en los establecimientos penitenciarios.

Días antes que comenzara el frente climático la dirección regional de Gendarmería reiteró una serie de instrucciones que buscaban garantizar el adecuado funcionamiento de sus unidades penales y especiales. Esta fue una de las medidas que permitió que solo se registraran problemas menores producto de las precipitaciones.

La limpieza de canaletas, alcantarillas y otros espacios de las unidades, sumado a las visitas de las unidades por parte del director regional de Gendarmería y el trabajo de los alcaides y su personal permitieron responder apropiadamente a las fuertes lluvias.

El coronel José Luis Meza Guajardo, director regional de Gendarmería, destacó que en general las unidades respondieron de buena manera al sistema frontal y que si bien se presentaron algunas situaciones, éstas fueron subsanadas rápidamente.

“Las unidades penales, en cuanto a infraestructura, han soportado de buena manera las inclemencias del tiempo. Hemos tenido solo algunas filtraciones menores cuando estuvo más intensa la lluvia, pero no pasa más allá de cambiar algún tipo de canaleta de agua lluvia. Son reparaciones menores que ya se dispusieron. Hemos estado bastante bien respecto a las condiciones de las unidades penitenciarias”.

“En otoño e invierno siempre se dan instrucciones respecto a la limpieza de canaletas, de desagües de aguas lluvias, cámaras de desagües. Las jefaturas dispusieron esto y por eso hemos podido enfrentar de buena manera esta contingencia. Se reforzaron estas instrucciones por la cantidad de agua que cayó en estos días y también se instruyó que ellos (alcaides) se constituyeran en sus unidades en los horarios nocturnos para ver in situ si había alguna anomalía o algo que coordinar. Todas las capacidades de la dirección regional están dispuestas para apoyar en caso de que alguna unidad lo requiera”.

Finalmente, la máxima autoridad de Gendarmería en la región destacó que “Continuamente estamos revisando los planes de emergencia, de enlace, de contingencia y, obviamente, coordinados con  las policías, los servicios de bomberos, en caso de alguna necesidad. Tenemos operativos nuestros equipos electrógenos y motobombas”.

A todo lo detallado por el coronel Meza se sumó la instrucción de reportar, a lo menos, tres veces al día la situación del recinto penal, labor que recayó en los jefes de los recintos.

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Trabajo coordinado de Aduanas, PDI y Ministerio Público permite desbaratar organización criminal narco en Chile, España y Francia

  Se realizó por primera vez una entrega vigilada internacional marítima de droga que salía …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *