Home / SALUD / VRS y salud infantil: Chile da un paso histórico, pero el desafío continúa

VRS y salud infantil: Chile da un paso histórico, pero el desafío continúa

 

Durante el invierno de 2024, Chile logró un avance sin precedentes en la protección de la salud infantil. No se registraron muertes en menores de un año por virus respiratorio sincicial (VRS). Este resultado se explica por la implementación de la inmunización con Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal de dosis única que actúa como una barrera inmunológica desde el nacimiento, brindando protección durante toda la temporada invernal.

Esta estrategia sanitaria alcanzó coberturas del 98 % en recién nacidos y del 87 % en lactantes. Además, redujo en más de un 80 % las hospitalizaciones y en un 85 % los ingresos a UCI pediátrica, manteniendo al mismo tiempo la capacidad hospitalaria habitual, sin necesidad de reconvertir camas ni suspender cirugías.

Estos resultados fueron posibles gracias a una planificación anticipada, vigilancia epidemiológica intensiva y colaboración entre sectores clave como salud y educación.

En 2025, la campaña continúa y ya se ha vacunado al 94,9 % de la población objetiva. Sin embargo, un aumento reciente en la circulación del virus advierte que no podemos bajar la guardia. El desafío actual es mantener las coberturas, reforzar la vigilancia y sostener el trabajo coordinado que ha permitido salvar vidas.

 

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Hígado graso: la silenciosa enfermedad que afecta a 1 de cada 3 chilenos

  Este 12 de junio se conmemoro el Día Mundial del Hígado Graso, enfermedad que …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *