No Result
View All Result
Viernes, enero 15, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home Columna de Opinión

Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata

Enfocado en concientizar, prevenir, proteger y denunciar la trata, se desarrolló el seminario “Avanzando en la sensibilización desde un enfoque de género”, actividad enmarcada en la conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, organizada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, que encabeza la Mesa Intersectorial de Trata de Personas (MITP) en la región de Valparaíso, en conjunto con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y el Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y enfocada, principalmente, en entregar herramientas a los funcionarios públicos para detectar este delito.

SamuelBasso by SamuelBasso
30 julio, 2020
in Columna de Opinión
0 0
0
Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

De forma virtual y con un alto número de participantes, se desarrolló la transmisión en la que expusieron Fabiola Girão, doctora en derecho, con el tema “La trata de personas para fines de explotación sexual desde una necesaria perspectiva de género”; Alexandra Maringuer, abogada, con la exposición titulada “El rol de los funcionarios públicos en la detección y derivación de víctimas de trata de personas”; e Ingrid Almendras, trabajadora social, para referirse a la “Trata de Personas, Prevenir y Proteger una responsabilidad de Todas y todos”.

 

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, agradeció la numerosa participación y destacó que el ”30 de julio de cada año se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas, y es un día importante, porque se reúne la sociedad civil, la academia, el sector público con el objeto de poder compartir experiencias y aprendizajes para poder combatir entre todos, este cruel e inhumano delito que afecta a millones de personas en todo el mundo, y a cientos de hombres, mujeres, niños y niñas en Chile, para explotarlas sexual o laboralmente”.

 

“En este contexto, y en el marco de la Mesa Intersectorial de la Trata de Personas de la región de Valparaíso, hemos realizado este encuentro que ha reunido a diferentes actores para poder escucharlos, aprender y, en definitiva, sensibilizar a todos y cada uno de los funcionarios públicos, que tenemos el deber de denunciar y conocer sobre la trata de personas”, agregó Bartolucci.

 

Karin Silva, coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del delito y coordinadora zonal del protocolo intersectorial de Trata de Personas en la región de Valparaíso, manifestó su satisfacción por los resultados del seminario e indicó que “en el eje de prevención y sensibilización invitamos a las expositoras Fabiola Girão, Ingrid Almendras y, también, a Alexandra Maringuer, quienes han aportado con su vasta experiencia en la materia, tanto desde la prevención como desde la sensibilización, pero también en la detección de posibles casos, las cuales son herramientas que, de todas maneras, nosotros, como funcionarias y funcionarios públicos, debemos conocer y manejar exhaustivamente, para poder apoyar a las personas a través del protocolo intersectorial y, de alguna manera, poder contribuir a la restitución de sus derechos”.

 

Considerando el enfoque de género, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, señaló que el seminario de hoy fue una oportunidad importante para tomar conciencia de las prácticas que se constituyen como trata, que es la compra y venta de personas, que son las acciones delictivas que más daños provocan a las víctimas y las que menos atención reciben a nivel mundial, lo que constituye un gravísimo atentado a los derechos humanos de millones de personas y un obstáculo para avanzar y consolidar la igualdad de género.

 

“La trata de personas con fines de explotación sexual tiene una clara distinción en género; que si bien es cierto hombres, niños, mujeres y niñas son víctimas de este delito, son estas últimas las principales víctimas. Las violencias contra las mujeres persisten en todos los países del mundo como un atentado reiterado a nuestros derechos fundamentales, siendo la trata una expresión más de la inaceptable violencia machista que sitúa cerca de un 68% de mujeres adultas y 12% de niñas en condiciones de explotación y servidumbre”, concluyó Stagno.

 

Finalmente, el subprefecto de la Policía de Investigaciones de Chile, jefe de la Brigada Investigadora de Trata de Personas, Giordano Lanzarini, destacó la importancia de la denunciar ya que “una de las dificultades más grandes que tenemos nosotros, como Policía de Investigaciones, y desde la unidad encargada de la trata de personas, es obtener denuncias referentes a este delito, ya que, en primera instancia, las víctimas de trata no se consideran como tal, y la trata de personas es invisible para la sociedad chilena. Por eso, este tipo de actividades donde se difunde cuáles son los indicios de la trata de personas, cómo puede ser reconocida, sobre todo, por empleados públicos, es muy importante y relevante para poder detectar y denunciar más casos, ya que la trata existe, pero es difícil de identificar porque no se conoce”.

 

Tags: DESTACADO

Related Posts

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios
Columna de Opinión

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios

5 enero, 2021
Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos
Columna de Opinión

Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos

30 septiembre, 2020
Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones
Columna de Opinión

Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones

16 septiembre, 2020
¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia
Columna de Opinión

¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia

28 agosto, 2020
IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea
Columna de Opinión

IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea

5 agosto, 2020
Los niños primero, avances auspiciosos
Columna de Opinión

Los niños primero, avances auspiciosos

6 julio, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Viernes, enero 15, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

DESDE EL LUNES 11 “EL GRAN DESPERTAR RANCHERO”

RADIO MENSAJERA

LUNES A VIERNES “CONEXIÓN RANCHERA”

El Concejal Del Pueblo

TENER TU WEB NUNCA FUE TAN FACIL.

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Concejal María Cristina Meza Espinoza

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!