No Result
View All Result
Domingo, abril 11, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

Científicos de la U. de Chile logran utilizar grasa de liposucción para tratar el alcoholismo

Yedy Israel, académico que lidera la investigación, explica que “a diferencia de otros tratamientos, este no produce rechazo. No estamos penalizando a la persona para que tenga una reacción antialcohólica, sino que estamos logrando que ya no necesite beber”.

SamuelBasso by SamuelBasso
23 septiembre, 2020
in ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA
0 0
0
Científicos de la U. de Chile logran utilizar grasa de liposucción para tratar el alcoholismo
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

En diciembre de 2019, el Ministerio de Salud reveló los resultados del estudio “Prevalencia de consumo de alcohol en Chile” con cifras alarmantes: uno de cada 10 chilenos presentó un consumo riesgoso y cerca de 260 mil personas tuvieron algún tipo de trastorno por su uso durante los últimos 12 meses. A esto se suma una encuesta realizada por la revista médica “The Lancet”, donde se estableció que el consumo de alcohol aumentó en un 70% a nivel global, mientras que Chile superó en un 40% el promedio.

Las estadísticas de los últimos meses aún son preocupantes. El pasado 8 de julio, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizó una encuesta para evaluar el uso de alcohol durante la pandemia y los datos mostraron que un 21,4% de las personas reconoció un aumento en su consumo.

Frente a esta realidad nacional e internacional, el académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Yedy Israel, desarrolló un proyecto innovador junto al doctor Fernando Ezquer y otros pares de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Un fenómeno pavloviano

El doctor ruso, Iván Pávlov, buscaba estudiar los reflejos condicionados por estímulos. Para comprobar esto, hacía sonar una campana cada vez que le daba de comer a su perro. De esta forma, el animal asoció ese sonido con la acción de comer. Además, el científico se dio cuenta de que solo al escuchar el sonido, su mascota empezaba a salivar.

Yedy Israel explica que la adicción al alcohol se asemeja a esta dinámica. “Se produce un efecto biológico donde el cerebro capta como si estuvieras tomando alcohol con solo verlo. Para evitar esto, necesitamos crear un compuesto antiinflamatorio y antioxidante, entendiendo que estos fenómenos perpetúan en la memoria lo agradable que le pareció a la persona beber. Esto incentiva que pase del ‘me gusta’ al ‘lo necesito’”, señala.

Para crear este compuesto, Israel junto a su equipo investigador utilizan grasa obtenida de los procedimientos de liposucción, la que es facilitada por un equipo de la UDD. El proceso consiste en disgregar el tejido adiposo para aislar las células madre mesenquimáticas presentes en él, para luego limpiarlas y activarlas químicamente, de modo que produzcan sustancias antiinflamatorias y antioxidantes que ya no tienen células.

El proceso ha sido probado con éxito en ratones de laboratorio y se espera que se licencie para que una empresa privada comience con las pruebas en humanos. El académico Yedy Israel explica que “a diferencia de otros tratamientos, este no produce rechazo. Es importante destacar que no estamos penalizando a la persona para que tenga una reacción antialcohólica, sino que estamos logrando que ya no necesite beber”.

 

En esta línea, el investigador detalla que las personas con desórdenes en el consumo de alcohol pueden dejarlo y aprender a beber con el tiempo. “Lo que la gente no entiende es que estos problemas tienen diferentes grados y que no todos van a tener desórdenes de por vida. La palabra alcoholismo se dejó de usar, pues es un concepto que no mide el nivel del desorden. En mi opinión y considerando varias décadas de estudios, tres cuartas partes de la población con problemas de alcohol no lo tendrá de por vida”, concluye.

 

Tags: DESTACADO

Related Posts

Radiografía a la mega sequía: investigadoras U. Chile explican por qué el fenómeno no retrocede a días de que termine el invierno
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

Radiografía a la mega sequía: investigadoras U. Chile explican por qué el fenómeno no retrocede a días de que termine el invierno

15 septiembre, 2020
Alcaldes acuerdan no retomar clases presenciales durante el 2020 en el Valle de Aconcagua
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

Alcaldes acuerdan no retomar clases presenciales durante el 2020 en el Valle de Aconcagua

28 agosto, 2020
 QUE HACER CON LAS PLATAS DE LAS AFP
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

QUE HACER CON LAS PLATAS DE LAS AFP

6 julio, 2020
Estudio advierte sobre dramáticas proyecciones para Chile, Brasil y Perú por el coronavirus
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

Estudio advierte sobre dramáticas proyecciones para Chile, Brasil y Perú por el coronavirus

27 mayo, 2020
LA ANSIEDAD UN SÍNTOMA QUE ES CONSECUENCIA POR EL COVID-19
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

LA ANSIEDAD UN SÍNTOMA QUE ES CONSECUENCIA POR EL COVID-19

15 mayo, 2020
LA CONCIENCIA DE LOS COSMETICOS
ACTUALIDAD NOTICIOSA CON LA PERIODISTA VICTORIA SAAVEDRA

LA CONCIENCIA DE LOS COSMETICOS

15 mayo, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Domingo, abril 11, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

RADIO MENSAJERA

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!