No Result
View All Result
Domingo, abril 11, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home SALUD

Hospital van Buren elevará estándares de enfermería con guías internacionales de buenas prácticas

La institución asistencial porteña será parte de convenio de cooperación del Ministerio de Salud con asociación de enfermeras de la ciudad canadiense de Ontario.

SamuelBasso by SamuelBasso
8 marzo, 2021
in SALUD
0 0
0
Hospital van Buren elevará estándares de enfermería con guías internacionales de buenas prácticas
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Con el fin de implementar guías internacionales de procesos de enfermerías basados en evidencia científica, que permitan mejorar y elevar los estándares de la calidad de la atención de pacientes, el Hospital Carlos van Buren fue nominado por el Ministerio de Salud para ser parte del segundo grupo de establecimientos de salud que participarán del convenio establecido entre dicha cartera ministerial y la Registered Nurses Asossiation of Ontario (RNAO), organización canadiense de profesionales, titulados, practicantes y estudiantes de enfermería que lidera las Guías de Mejores Prácticas (BPG por sus siglas en inglés), programa de excelencia realizado en colaboración con el Ministerio de Salud de Canadá.

 

La subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital Carlos van Buren, María Soledad Montes, expresó que “nos sentimos y estamos congratulados por esta definición del ministerio en que nos nombra como uno de los centros que van a adherir a este programa de buenas prácticas, siendo la única institución de la región candidata en este momento. Para nosotros constituye un honor, pero también un enorme desafío este nombramiento, el que nos demandará esfuerzo, compromiso y mucho trabajo por delante. Sin embargo, creemos y sabemos que somos capaces de esto y de mucho más, y que este esfuerzo que iniciaremos este año, nos redituará beneficios no sólo para nuestros equipos de trabajo sino también y primordialmente para nuestros pacientes, que son el centro de la atención de Enfermería en el hospital Carlos van Buren”.

La enfermera explicó que “esta iniciativa fue promovida por la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO), organización liderada por la profesional Doris Grinspun, quien tiene raíces en nuestro país. El impulso de esta iniciativa se centra en Doris, quien genera una alianza con el ministerio de salud en Chile cuyos inicios datan en el año 2017. En nuestro hospital será el año 2021 el que marcará el punto de partida de la implementación de estas buenas prácticas, incluso viviendo una pandemia, transformándose entonces en un doble desafío”.

Guías basadas en evidencia científica

En cuanto al trabajo que realizarán en el Hospital Carlos van Buren en el marco del programa, la directiva María Soledad Montes indicó que “esta asociación canadiense, en conjunto con varios especialistas y referentes mundiales, desarrollan guías de distintos procesos de enfermería, los que están basados en la mejor evidencia disponible, siendo este programa insignia de la excelencia tanto a nivel nacional como internacional. Para materializar esta iniciativa, nuestro hospital y nuestros equipos de enfermería, adherirán a través de la implementación de diversas guías en los procesos de Gestión del Cuidado. Para ello, desarrollaremos y desplegaremos diferentes estrategias y actividades, pero fundamentalmente nuestro éxito estará dado por la conformación de un grupo humano, el que estará integrado por funcionarios de nuestra institución, fundamentalmente enfermeras y enfermeros que contará con la colaboración de funcionarios de otros estamentos y profesiones, lo que nos permitirá plasmar estas guías en los procesos enfermeros y en la atención del paciente”.

La profesional añadió que “vamos a comenzar con la implementación de la Guía de Prevención de Lesiones por Presión, que son eventos adversos que las enfermeras y enfermeros y nuestros equipos siempre tratamos de evitar, debido al impacto que provocan en el paciente y en la institución. Aunque hemos venido desarrollando estrategias preventivas a través de la formulación de protocolos locales, estas guías nos permitirán seguir avanzando en la prevención y en la adquisición de conocimientos para mejorar los estándares de calidad en los procesos enfermeros”.

Equipo de trabajo

 

La implementación del programa en el HCVB quedó a cargo de un equipo de trabajo multidisciplinario que será coordinado por la enfermera Claudia Díaz, quién comentó que “mi rol será coordinar este grupo de profesionales y técnicos de la institución para poder aplicar estas guías dentro del hospital. Daremos el puntapié inicial con una guía lo que nos permitirá entrenarnos en la forma de implementación. Dentro de un periodo de tres años deberíamos aplicar un total de tres guías, proyectando que en el tiempo venidero debemos avanzar en la cantidad de procesos incorporados, a fin de seguir en la senda de la mejora continua, el que es un principio rector para nuestro equipo y nuestro hospital.

 

En cuanto al equipo humano, la profesional detalló que “hemos incluido a profesionales de Enfermería principalmente, pero también del área de Nutrición y Comunicaciones, entre otros, además de incorporar a técnicos de enfermería. Este equipo así conformado, colaborará directa y estrechamente con las enfermeras y enfermeros para el éxito de esta magna iniciativa”.

 

Tags: DESTACADO

Related Posts

Comisión de Salud Mental de la UPLA se reúne con estudiantes de primer año para ofrecer apoyo
SALUD

Comisión de Salud Mental de la UPLA se reúne con estudiantes de primer año para ofrecer apoyo

18 marzo, 2021
Municipalidad de Quillota dispondrá de 10 centros para la vacunación contra el Covid-19
SALUD

Municipalidad de Quillota dispondrá de 10 centros para la vacunación contra el Covid-19

2 febrero, 2021
Adultos mayores de Quillota reciben guía para la estimulación cognitiva y con ejercicios para realizar en casa
SALUD

Adultos mayores de Quillota reciben guía para la estimulación cognitiva y con ejercicios para realizar en casa

28 enero, 2021
Programa Cardiovascular de SaludQuillota retomó sus atenciones presenciales
SALUD

Programa Cardiovascular de SaludQuillota retomó sus atenciones presenciales

18 enero, 2021
SAPUs de SaludQuillota se preparan para atender a la comunidad en Año Nuevo
SALUD

SAPUs de SaludQuillota se preparan para atender a la comunidad en Año Nuevo

30 diciembre, 2020
Fundación para la Confianza y Cesfam Centenario articulan alianza para atención en salud mental
SALUD

Fundación para la Confianza y Cesfam Centenario articulan alianza para atención en salud mental

10 diciembre, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Domingo, abril 11, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

RADIO MENSAJERA

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!