No Result
View All Result
Miércoles, enero 20, 2021
#LaVozDelAconcagua
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
  • CALLE LARGA
  • CATEMU
  • LLAY LLAY
  • LOS ANDES
  • PANQUEHUE
  • PUTAENDO
  • RINCONADA
  • SAN ESTEBAN
  • SAN FELIPE
  • SANTA MARÍA
No Result
View All Result
#LaVozDelAconcagua
No Result
View All Result
Home Columna de Opinión

Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos

SamuelBasso by SamuelBasso
30 septiembre, 2020
in Columna de Opinión
0 0
0
Proyecto “Aprendices”: la apuesta por convertir a trabajadores en “Maestros Guías” para formar a nuevos talentos
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

En Chile hay muchas empresas cuya labor es tan específica, que no dudan en ofrecer capacitaciones a los recién incorporados. Generalmente quien se hace cargo de la formación es un técnico de la compañía, con experiencia en el puesto. ¿Pero qué pasa cuando este experto no sabe cómo transmitir toda su experiencia? Esa interrogante es parte de lo que aborda el proyecto “Aprendices” de SENCE y OTIC SOFOFA, el cual cuenta con el respaldo de CAMCHAL, Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

 

Bajo el concepto de formar a los nuevos talentos en el puesto de trabajo, el proyecto “Aprendices” toma elementos de la Formación Dual de Alemania, la cual soluciona esta interrogante con la figura del “Maestro Guía”.

 

“El conocimiento interno existe en las empresas chilenas, donde hay muy buenos profesionales. A su vez, ciertas compañías son tan específicas, que no hay nadie que sepa más, que las mismas personas que trabajan allí. Por lo tanto, hay que aprovechar esa fortaleza y brindar las herramientas necesarias para que los buenos técnicos puedan traspasar y gestionar el conocimiento con sus pares, aprendices y nuevas contrataciones”, explica Lorena Olivares, Gerente de Formación Dual y Capacitación de CAMCHAL.

 

La cámara binacional, que está ayudando a mejorar el programa SENCE desde 2019, ha ayudado en la capacitación de 48 trabajadores que buscan certificarse como “Maestros Guía”, bajo estándares alemanes. De cumplir con las exigencias requeridas, finalizarán su proceso con la certificación “AdA International”.

 

Maestro Guía: múltiples beneficios

 

Entre quienes recibieron esta capacitación se encuentra Fernando Espinoza, Maestro Guía de la empresa Sermmin S.A., que presta servicios metalmecánicos e industriales para distintas áreas. Este ingeniero en metalmecánica, tiene 24 años de experiencia y los cuales 18 los ha pasado en dicha compañía. Gracias al programa “Aprendices”, ha adquirido herramientas para transmitir sus conocimientos a los nuevos talentos que se van incorporando. De hecho, actualmente tiene a 3 aprendices a cargo, lo cual ha sido muy bien valorado por sus superiores.

 

“Para nosotros ha sido una etapa de aprendizaje y proyección. De aprendizaje porque estamos asimilando cómo entregar competencias a nuestros alumnos de forma eficiente y enfocado en lo que necesitamos como empresa. Y de proyección, porque podemos tener trabajadores con mayores competencias, las cuales ayudarán en la eficiencia y productividad de los talleres”, cuenta Marcela Meirone, subgerente de Control de Gestión y RRHH de Sermmin.

 

De esta manera, el proyecto “Aprendices”, no solo permite aprovechar todos los conocimientos de un experto en el área, sino que también consigue que las nuevas incorporaciones a la compañía puedan aprender de la mejor manera. Con ello, la presencia de un “Maestro Guía” trae múltiples beneficios para esta y cualquier otra empresa que cuente con este modelo de formación.

 

“El modelo que estamos usando tiene los componentes básicos de la Formación Dual alemana, pero queda mucho por hacer. En ese marco, CAMCHAL está realizando un aporte fundamental para mejorar la política pública vinculada a la inserción laboral de los jóvenes y el desarrollo de un modelo de empresa formadora, adecuada a la realidad nacional”, asegura Andrés Pinto, Encargado Aprendices SENCE.

 

Para conocer más sobre esta materia CAMCHAL, SENCE y OTIC SOFOFA lanzarán el proyecto “Estudio para el fortalecimiento del programa Aprendices” en un webinar a realizarse este 30 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

 

Durante el evento online se anunciará la apertura de 100 cupos para egresados de educación media técnico profesional de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Antofagasta, Ñuble y Metropolitana que quieran convertirse en “aprendices” de este modelo al estilo alemán y que les ayudará a conocer en la práctica los beneficios de tener a un “Maestro Guía” respaldándolos.

 

Por último, cabe mencionar que gracias al trabajo realizado por CAMCHAL en materia de formación y capacitación, esta cámara binacional fue reconocida entre 40 empresas, en la categoría “Compromiso con el Desarrollo Profesional” en la Expo Empleos de AIEP 2020.

 

 

 

Tags: DESTACADO

Related Posts

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios
Columna de Opinión

A tres meses de su lanzamiento: Transbank pone en marcha nuevas oficinas móviles para acercar las soluciones de pago a los comercios

5 enero, 2021
Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones
Columna de Opinión

Carnet vencido servirá para votar en las próximas elecciones

16 septiembre, 2020
¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia
Columna de Opinión

¿Qué le preguntarías a un abogado?: la nueva e interesante consulta de Conecta Justicia

28 agosto, 2020
IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea
Columna de Opinión

IPS ChileAtiende aumenta sucursales operativas, pero sigue recomendando preferir trámites en línea

5 agosto, 2020
Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata
Columna de Opinión

Autoridades relevan importancia de prevención y sensibilización con enfoque de género en temas de trata

30 julio, 2020
Los niños primero, avances auspiciosos
Columna de Opinión

Los niños primero, avances auspiciosos

6 julio, 2020

Radio Mensajera

Tiempo

San Felipe
Miércoles, enero 20, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
31%
14mh
-%
21 c 7 c
Vie
21 c 7 c
Sab
23 c 7 c
Dom
24 c 8 c
Lun

ESCUCHA LUNES A VIERNES “EL GRAN DESPERTAR RANCHERO

ESCUCHA “EL SEÑOR DE LA NOCHE” LUNES A JUEVES”

RADIO MENSAJERA

El Concejal Del Pueblo

TENER TU WEB NUNCA FUE TAN FACIL.

CONVOCATORIA BOMBERO

San Esteban

LA VOZ DE SANTA MARIA

Concejal María Cristina Meza Espinoza

Alegría Propiedades

Mensajeras Producciones

FLORERÍA ENCUENTRO, LA TORRE 1038 SANTA MARÍA.

Las opiniones vertidas en los artículos publicados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Radio Mensajera, La Voz de Santa María Informa y La Voz del Aconcagua.

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

No Result
View All Result

2018 ALL RIGHT RESERVED Mensajeras Producciones .DESIGNED BY MALLOCO HOSTING

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!