Home / SAN ESTEBAN / Sala de Estimulación de San Esteban atiende a más de 100 niñas y niños

Sala de Estimulación de San Esteban atiende a más de 100 niñas y niños

 

  • La sala se encuentra en la Av. 26 de diciembre, junto a la Oficina Local de la Niñez.

La sala de Estimulación del Departamento de Salud de San Esteban ha brindado atención a más de 100 niños desde durante los primeros 3 meses de este año, transformándose en una gran cifra que refleja el compromiso de los equipos y de la administración municipal por promover el desarrollo integral de la infancia sanestebina.

A lo largo de estos primeros meses, se han llevado a cabo sesiones de estimulación en los cinco centros de salud del área, incluyendo Cesfam, Cecosf y Postas, garantizando así que ningún niño se quede sin acceso a los servicios especializados para avanzar en su crecimiento y bienestar.

“Estamos tremendamente contentos realizando la primera evaluación de los avances de nuestra sala de estimulación, donde concurren niños y niñas con sus padres y madres para realizar actividades educativas y de estimulación integral que refuerzan varios aspectos del desarrollo infantil que son tremendamente significativos posteriormente en la etapa adulta. Nuestra sala a la fecha ya tiene más de 100 niños en atenciones y además hemos organizado este proyecto de manera de llegar a los territorios, está funcionando en nuestras tres postas, además en nuestro Cecosf, tanto en Río Colorado como en el Cariño y Campos de Ahumada, y de esta manera estamos tratando de nivelar, de generar equidad y que todos los niños de nuestra comuna tengan acceso a este proceso educativo y de formación tan significativo para aquellos que tengan algún tipo de diagnóstico o trastorno de retraso o rezago del desarrollo a partir de sus controles infantiles”, agregó el director del Departamento de Salud, Juan Antonio Lobos.

La sala de Estimulación de San Esteban se dedica a la atención de usuarias y usuarios del programa Chile Crece Contigo y este logro resalta el esfuerzo coordinado del equipo de profesionales de la salud, quienes dedican su tiempo y experiencia para proporcionar un ambiente acogedor y terapéutico para cada niño y su familia. Además, refleja la confianza y colaboración de la comunidad, que reconoce la importancia de intervenir tempranamente en el desarrollo infantil.

Actualmente, el equipo está compuesto por tres profesionales, educador de párvulos, terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, quienes tienden simultáneamente en el recinto. Además, dos de las profesionales brindan apoyo, financiado por el municipio, a la primera agrupación de personas neurodivergentes de la comuna, Neuroarcoíris.

Acerca de SamuelBasso

Te puede interesar

Cientos de personas disfrutaron de las actividades que el municipio de San Esteban preparó para el día de los patrimonios

  Proyecto permitió construir un área de juegos, letras volumétricas y un espacio destinado a …

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *